Miranda del Ebro, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Castilla y León y a la provincia de Burgos, ocupa, conforme a los más recientes datos del Instituto Geográfico Nacional, una extensión de 101,33 kilómetros cuadrados, y tiene un perímetro de 72.312 metros.
A día de hoy, cuenta con una población cercana a los 40.000 habitantes que conforman una Ciudad cosmopolita, industrial y de carácter logístico.
La ciudad dista 80 kilómetros de Burgos, 33 de Vitoria, 60 de Logroño, 95 de Bilbao


Se acaba el plazo de fichajes esta noche y más de un jugador ha sonado para dar el salto a algún equipo de primera o segunda. Pero no, como cantan en el estadio, “Esto es Anduva”. Y nadie quiere irse. Han hecho historia llegando a una semifinal de Copa del Rey, tras eliminar a tres primeras (Villareal, Racing de Sanatander y Espanyol). Esta noche a por su último escalón. Esta noche los leones. Ya no son sorpresa, ya no hay opción de que el rival salga desconcentrado o confiado. Ya todos conocemos al Mirandés, sabemos de lo que son capaces, y los jugadores que tienen. Bielsa, un enfermo del fútbol seguramente haya devorado vídeos para no dejar nada a la casualidad. El filósofo del fútbol ha dejado claro que "para mi, es lo mismo este partido que el del Madrid"
A los 6000 espectadores que caben en Anduva, hay que sumarle una grada supletoria con 1500 más. Se habló de que podían pedir jugar bien en el campo del Burgos o en Mendizorroza, pero no, el Mirandés no podía faltar a su cita de Anduva. Su fortín, donde se sienten cómodos, donde los rivales sienten la olla a presión de los aficionados. Anduva es su casa.
Si el Mirandés aguanta el rugir de los leones, que jugarán con su 11 de gala, la eliminatoria se decidirá en el partido de vuelta en San Mamés. Un estadio perfecto como premio a los héroes de Miranda. Un recuerdo para contar a sus nietos. En definitiva un recuerdo para ellos. Es un día para que Pablo Infante, Caneda, Pousso y compañía hagan historia.
¡Que empiece la fiesta del fútbol!